Cómo establecer metas y objetivos para alcanzar tus sueños.

Metas y objetivos

La adolescencia es una etapa de la vida llena de cambios y oportunidades. Es el momento perfecto para descubrir tus pasiones, sueños y metas a largo plazo. Sin embargo, lograr esos objetivos requiere no quedarse sólo con el deseo. Es fundamental aprender a establecer metas claras y desarrollar un plan para alcanzar todo aquello que nos propongamos. Para poder alcanzar nuestras metas y objetivos necesitamos herramientas prácticas con las que poder definir nuestras metas y crear un plan efectivo para hacer realidad nuestras aspiraciones en esta emocionante etapa de la vida.

Descubre tus pasiones y define tus metas y objetivos

  1. Reflexiona

Lo primero es tomarte el tiempo para reflexionar sobre lo que realmente te apasiona. ¿Qué actividades o temas te hacen sentir emocionado y lleno de energía? Identifica tus intereses y valores fundamentales para comprender qué es lo que realmente deseas alcanzar. Una vez que tengas claridad sobre tus pasiones, podrás definir mejor tus metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo de tiempo establecido (conocidas como metas y objetivos SMART).

  1. Prioriza tus metas

Es normal tener múltiples metas, pero es esencial priorizarlas. Pregunta a ti mism@: ¿Cuál de estas metas es más importante en este momento de tu vida? Clasifica tus objetivos según su significado y nivel de urgencia. Al establecer prioridades, evitarás dispersarte y podrás concentrar tus esfuerzos en lo que realmente importa,, de manera que sea más fácil definir tus verdaderas metas y objetivos.

  1. Crea un plan detallado

Una vez que tienes claras tus metas y prioridades, es hora de desarrollar un plan detallado para alcanzar cada objetivo. Divide tus metas en pasos más pequeños y alcanzables. Establece fechas límite realistas para cada paso y mantén un registro de tu progreso. Esto te permitirá mantenerte enfocado y motivado durante el proceso.

  1. Utiliza herramientas de planificación

Hoy en día, existen diversas herramientas digitales que pueden facilitar el proceso de planificación y seguimiento de metas y objetivos. Algunas opciones populares incluyen:

  • Aplicaciones de listas de tareas: Te permiten crear listas de tareas para cada paso de tu plan y marcarlas a medida que avanzas.
  • Aplicaciones de calendario: Te ayudan a programar tus actividades y establecer recordatorios para cumplir con tus plazos.
  • Aplicaciones de organización y productividad: Ofrecen funciones de seguimiento de tiempo, gestión de proyectos y recordatorios para mantener tu plan en el camino correcto.
  • Cuadernos de metas: Mantener un cuaderno dedicado a tus metas y planificación puede ser una excelente manera de visualizar tu progreso y hacer ajustes en el camino.
  1. Busca apoyo y retroalimentación

Comparte tus metas con personas cercanas a ti, como familiares, amigos o mentores. El apoyo y la retroalimentación positiva pueden ser un gran impulso para tu motivación. Además, estar abierto a recibir consejos te ayudará a aprender y mejorar en tu proceso de planificación. Siempre que lo hablamos y compartimos en voz alta nuestro compromiso para con nosotros y nosotras mismas aumenta.

  1. Aprende a manejar los obstáculos

En el camino hacia el logro de tus metas y objetivos, es probable que te enfrentes a obstáculos y desafíos. Aprende a ver estos momentos como oportunidades para crecer y mejorar en lugar de como fracasos. Si te desvías de tu plan, evalúa lo que salió mal y realiza ajustes para seguir adelante. Si algo sale mal cambia de estrategia para alcanzar el resultado que buscas.

Cómo alcanzar nuestras metas y objetivos

Establecer metas y aprender a planificar objetivos son habilidades fundamentales que te serán útiles en la adolescencia y en todas las etapas de la vida. Al descubrir tus pasiones, definir metas claras, priorizarlas y crear un plan detallado, estarás en el camino correcto para alcanzar tus sueños. No olvides utilizar herramientas de planificación y buscar apoyo en tu camino. Recuerda que cada paso cuenta y que, con determinación y enfoque, puedes hacer realidad tus aspiraciones en esta emocionante etapa de la vida. ¡El futuro está en tus manos!

Si necesitas ayuda en el camino, somos especialistas en orientación y definición de objetivos, contáctanos sin compromiso.

Otros artículos relacionados

Por eso, hace ya tiempo que decidí cambiar de carrera profesional y aprovechar todo lo que había aprendido a lo largo de estos últimos 20 años en empresas punteras en su sector, para poder utilizarlo y ayudar a todo aquel que quiera y lo necesite, a encontrar cuál es su propósito profesional y qué es lo que realmente le mueve en la vida y que es lo que realmente quiere hacer con ella. Por eso me formé como coach y me especialicé en coaching de propósito de vida y profesional.

Me encanta ver cuando la gente pierde el miedo a hablar y expresar cómo se siente, me encanta la creatividad y la gente que se reinventa, la que siempre quiere seguir aprendiendo y no teme reconocer sus fallos. Me encanta la gente que se lo cuestiona todo y quiere seguir adelante, la gente valiente y la resiliente. La que pide ayuda cuando siente que la necesita y la que ayuda a los demás sin pedir nada a cambio. Me encanta la gente que se entrega y sabe disfrutar de verdad de la vida, la que se ríe de sí misma y con los demás, la que se permite llorar cuando algo o alguien le hacen daño y la que respeta y se respeta.

Ya lo he dicho al principio, soy una apasionada de la gente, ¿qué le vamos a hacer? no soy perfecta! Me encanta la gente, todo lo que son y pueden llegar a ser.

¿Y tú, ya sabes cómo quieres ser?

Certificados

Está certificada en coaching personal y ejecutivo por ICF y ASESCO así como en Coaching Educativo, Inteligencia Emocional y Heridas emocionales con Eleva – Escuela de coaching, y en ello se ha especializado. También es Coach de equipos y liderazgo sistémico. Es terapeuta de duelo y trabajo de partes especialista en trauma y apego. También es Practicioner de PNL (Programación Neuro Lingüística), Mentora y supervisora de coaching ecointegrativo y tiene un Máster en psicología, councelling y terapia Gestalt.

Sesiones

Realiza sesiones individuales y grupales principalmente a jóvenes y adolescentes y realiza talleres, charlar y formaciones para alumnado, profesorado y familias.

Voluntariados

Compagina su labor profesional con tres proyectos de voluntariado:

– Voluntaria formadora en inteligencia emocional a adolescentes, Vicepresidenta y miembro de la Junta Directiva con la ONG Desata Tu Potencial.
– Directora, voluntaria facilitadora y acompañante en el proyecto social La Akademia que ofrece educación emocional para que jóvenes de entre 18 y 23 años dispongan de recursos y desarrollen su talento y autoestima.
– Voluntaria dando charlas de prevención del suicidio en institutos con la ONG La niña amarilla, proyecto con el que está muy comprometida desde su propia experiencia personal.

A nivel personal es una adicta al aprendizaje (inteligencia emocional, neurociencia, programación neurolingüística, disciplina positiva, comunicación no violenta…), una lectora incansable, apasionada de la naturaleza y los animales (tiene dos preciosos gatos) y disfruta siempre que puede de la serenidad de la montaña y la belleza de los caminos poco transitados. Le encantan las buenas conversaciones, pensar, pasear, reír y el geocaching.

Acompaña a quienes se sienten desorientadxs, desmotivadxs, frustradxs, impotentes, perdidxs o bloqueadxs a encontrar sus fortalezas y fuerza interior para descubrir sus propias respuestas y camino. No hay mayor libertad que la de ser uno mismx y ella lo sabe mejor que nadie.

Creó Eduko con toda su ilusión, cariño y convicción de ser parte del cambio que quiere ver en el mundo. ¿Te animas a iniciar un apasionante viaje de autodescubrimiento?