Autoconocimiento y autoestima

¿Sabes realmente quién eres? ¿Conoces lo que te gusta, lo que te mueve, lo que te hace feliz o lo que te paraliza? ¿Te has preguntado cómo te hablas, cómo te tratas o qué relación tienes contigo?

El autoconocimiento es la base de todo crecimiento personal. Nos ayuda a descubrir nuestras fortalezas, reconocer nuestras emociones y definir con claridad lo que queremos.

Conocerte te permite tomar decisiones más conscientes, vivir con mayor coherencia y acercarte a una vida más plena y en paz contigo misma.

Conocerse es el primer paso para aprender a quererse

Cuando te conoces, puedes aceptarte y quererte tal como eres.  Eso es lo que llamamos autoestima realista: verte completa, con luces y sombras, sin crítica ni exigencia.

La autoestima surge del equilibrio entre la persona que eres y la que crees que deberías ser. Cuanto más cerca estés de esa reconciliación, mayor será tu sensación de valor, calma y bienestar.

Por desgracia, solemos mirarnos a través de la comparación: con los demás, con lo que muestran en redes, con lo que creemos que “deberíamos” haber conseguido.
Y eso nos aleja de nuestra verdad.

“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a uno mismo.”

Conocerte, aceptarte y entender cómo eres

Compararse es la forma más rápida de perder la paz.
Vivimos en una sociedad donde se premia la apariencia y se esconde la vulnerabilidad. Pero solo cuando nos miramos con honestidad, sin filtros ni disfraces, empezamos a sanar la relación con nosotros mismos.

A medida que más te conoces, más te reconocer. Y cuando te reconoces, eliges desde la consciencia y bienestar: tus relaciones, tus prioridades, tus límites y tus caminos.

Conocerte no es un destino, es un proceso. Y cada paso cuenta.

Por eso, hace ya tiempo que decidí cambiar de carrera profesional y aprovechar todo lo que había aprendido a lo largo de estos últimos 20 años en empresas punteras en su sector, para poder utilizarlo y ayudar a todo aquel que quiera y lo necesite, a encontrar cuál es su propósito profesional y qué es lo que realmente le mueve en la vida y que es lo que realmente quiere hacer con ella. Por eso me formé como coach y me especialicé en coaching de propósito de vida y profesional.

Me encanta ver cuando la gente pierde el miedo a hablar y expresar cómo se siente, me encanta la creatividad y la gente que se reinventa, la que siempre quiere seguir aprendiendo y no teme reconocer sus fallos. Me encanta la gente que se lo cuestiona todo y quiere seguir adelante, la gente valiente y la resiliente. La que pide ayuda cuando siente que la necesita y la que ayuda a los demás sin pedir nada a cambio. Me encanta la gente que se entrega y sabe disfrutar de verdad de la vida, la que se ríe de sí misma y con los demás, la que se permite llorar cuando algo o alguien le hacen daño y la que respeta y se respeta.

Ya lo he dicho al principio, soy una apasionada de la gente, ¿qué le vamos a hacer? no soy perfecta! Me encanta la gente, todo lo que son y pueden llegar a ser.

¿Y tú, ya sabes cómo quieres ser?

Certificados

Está certificada en coaching personal y ejecutivo por ICF y ASESCO así como en Coaching Educativo, Inteligencia Emocional y Heridas emocionales con Eleva – Escuela de coaching, y en ello se ha especializado. También es Coach de equipos y liderazgo sistémico. Es terapeuta de duelo y trabajo de partes especialista en trauma y apego. También es Practicioner de PNL (Programación Neuro Lingüística), Mentora y supervisora de coaching ecointegrativo y tiene un Máster en psicología, councelling y terapia Gestalt.

Sesiones

Realiza sesiones individuales y grupales principalmente a jóvenes y adolescentes y realiza talleres, charlar y formaciones para alumnado, profesorado y familias.

Voluntariados

Compagina su labor profesional con tres proyectos de voluntariado:

– Voluntaria formadora en inteligencia emocional a adolescentes, Vicepresidenta y miembro de la Junta Directiva con la ONG Desata Tu Potencial.
– Directora, voluntaria facilitadora y acompañante en el proyecto social La Akademia que ofrece educación emocional para que jóvenes de entre 18 y 23 años dispongan de recursos y desarrollen su talento y autoestima.
– Voluntaria dando charlas de prevención del suicidio en institutos con la ONG La niña amarilla, proyecto con el que está muy comprometida desde su propia experiencia personal.

A nivel personal es una adicta al aprendizaje (inteligencia emocional, neurociencia, programación neurolingüística, disciplina positiva, comunicación no violenta…), una lectora incansable, apasionada de la naturaleza y los animales (tiene dos preciosos gatos) y disfruta siempre que puede de la serenidad de la montaña y la belleza de los caminos poco transitados. Le encantan las buenas conversaciones, pensar, pasear, reír y el geocaching.

Acompaña a quienes se sienten desorientadxs, desmotivadxs, frustradxs, impotentes, perdidxs o bloqueadxs a encontrar sus fortalezas y fuerza interior para descubrir sus propias respuestas y camino. No hay mayor libertad que la de ser uno mismx y ella lo sabe mejor que nadie.

Creó Eduko con toda su ilusión, cariño y convicción de ser parte del cambio que quiere ver en el mundo. ¿Te animas a iniciar un apasionante viaje de autodescubrimiento?