Para entender cómo podemos, todas las personas, ser agentes de prevención del suicidio, es importante que tras conocer la realidad y deconstruir los mitos, tras hablar de lo que sucede dentro de un ser humano cuando llega a esos extremos, hablemos de por qué nos resulta tan incómodo el dolor ajeno y por qué solemos tratar de evitarlo.
Hablaremos del dolor, la tristeza y la muerte.
Hablaremos del «Efecto Werther» y el «Efecto papageno» y de cómo sí enfocar la prevención del suicidio y qué no decir o hacer nunca ante esas situaciones.
Hablaremos de las herramientas que nos pueden ayudar a prevenir el suicidio desde el autoconocimiento y la gestión emocional, y sobre todo cómo poder acompañar cuando creemos que alguien puede estar pasando por ello y ayudarle a generar un espacio seguro donde verbalizarlo y poder recibir ayuda.